Las cicatrices hipertróficas son crecimientos exagerados del tejido cicatricial que se presentan en el sitio de una lesión de piel (formación excesiva de colágeno). Este tipo de cicatrices aunque aumentan de tamaño no invaden más allá del sitio de la lesión, a diferencia de las cicatrices queloides que sí invaden áreas fuera de la lesión.
Las cicatrices hipertróficas son más frecuentes en mujeres jóvenes y en afroamericanos. Cuando se presentan cicatrices hipertróficas múltiples o se repiten, se le conoce como queloidosis.
¿Cuándo se presentan las cicatrices hipertróficas?
Las cicatrices hipertróficas se presentan secundarias a lesiones de la piel tales como incisiones quirúrgicas, heridas traumáticas, sitios de vacunación, quemaduras, varicela, acné y en ocasiones a raspaduras (laceraciones menores).
La mayoría de los cicatrices hipertróficas se aplanan y se hacen menos visibles con los años y pueden irritarse debido al roce de la ropa u otras formas de fricción. Las cicatrices hipertróficas extensas pueden limitar la movilidad, además de causar cambios cosméticos y afectar la apariencia.